martes, 12 de marzo de 2013

Técnicas usadas en la labor docente



Definición de técnicas usadas en la labor docente

Técnica heurística

Del griego eurisko, que significa hallar e inventar consiste en procedimientos didácticos caracterizados por el planteamiento de preguntas claves que estimulan la reflexión y la organización del pensamiento para llegar al saber. 

Las preguntas preliminares se plantean para aportar la experiencia del grupo de educandos respecto del tema que se aborda, de tal manera que esté dispuesto para su análisis. Las preguntas instructivas se plantean para aportar conocimientos y fundamentos y para llegar reflexivamente al conocimiento (ironía y mayéutica socrática) Finalmente las preguntas recapitulativas se plantean para lograr el aprendizaje logrado por efecto de los planteamientos anteriores.

Técnica hermenéutica
Diltley y Husserl lo conciben como los procedimientos a través los cuales se interpretan y comprenden textos religiosos, históricos, científicos y filosóficos,  situándolos en su contexto.



Técnica interactivos-dialógica

Explica la producción del conocimiento como consecuencia de la interacción del sujeto con el objeto y no como consecuencia de procesos únicamente racionales o únicamente situacionales.

El diálogo es capaz de mostrar al profesor las dificultades de su estudiante, y también le facilita una aproximación entre ambos. El profesor puede, sobre la base de este conocimiento, iniciar un trabajo de recuperación y orientación junto a sus estudiantes, principalmente los que carezcan en mayor grado de asistencia personal.


Técnica interrogativa

Hay una técnica de enseñanza que debe merecer la atención del profesor, por ser uno de los mejores instrumentos del campo didáctico como auxiliar en la acción de educar. Esta técnica es la del interrogatorio, cuando adquiere el aspecto de diálogo, de conversación y que va llevando al profesor a un mejor conocimiento de su estudiante.

Ninguna otra técnica ha sido tan mal utilizada como ésta, sobre todo en nuestras escuelas, debido al carácter represivo que se le confiere. Interrogatorio ha sido sinónimo de castigo, forma de castigar al estudiante en la curva de notas bajas.El interrogatorio permite conocer al estudiante y resaltar sus aspectos positivos que, una vez estimulados y fortalecidos, puedan llegar a anular los negativos.  El interrogatorio se presta, también, como función diagnóstica de las dificultades y deficiencias del estudiante. Viene bien, asimismo, para comprender la filosofía de la vida, el esquema de la conducta, los intereses y valores dominantes que orientan sus pasos.


Técnica demostrativa

La demostración es el procedimiento más deductivo y puede asociarse a cualquiera otra técnica de enseñanza puando sea necesario comprobar afirmaciones no muy evidentes o ver cómo funciona, en la práctica, lo que fue estudiado teóricamente. De un modo general, empero, la demostración es un instrumento para comprobar la veracidad de afirmaciones verbales, procurando así satisfacer el aforismo: "ver para creer".

La demostración no es más que una modalidad de la exposición, más lógica y coherente y también más concreta, con la cual se procura confirmar un afirmación o un resultado anteriormente enunciado. Demostrar es presentar razones encadenadas lógicamente o, también, hechos concretos que ratifiquen determinadas afirmaciones.


Técnica de la observación: directa, a distancia, participante

Al proceso del conocimiento que utiliza los órganos de los sentidos del ser humano. Es sensorial, lógica y práctica. Requiere de condiciones físicas y psicológicas aceptables. Observar significa fijar atentamente los sentidos hacia un objeto o fenómeno del conocimiento. Puede ser directa o indirecta.

Directa si el sujeto que observa está presente ante el fenómeno (ordinaria); o si está involucrado (participa) del mismo. Indirecta si no lo está y sólo obtiene datos o evidencias de otras personas que fueron testigos reales o presenciales. (Testimonios conscientes).



La enseñanza activa debe, pues, poner énfasis en aquellas posibilidades de acción física y mental que todo ser humano posee, fortaleciéndolas y desarrollándolas por medio de los siguientes procedimientos, entre muchos otros:
a)    observación de fenómenos desconocidos, y aún de los conocidos, para descubrir algo inédito en ellos.  NERICI,  (1985). 


Comente la importancia de cada técnica en el proceso de aprendizaje y en qué áreas y momentos de la clase pueden usarse. 








24 comentarios:

  1. Técnicas usadas para la labor docente.
    Técnica heurística.
    Nos ayuda en los procedimientos didácticos para poder llegar al saber, para lograr un aprendizaje claro ,por medio de las preguntas y los análisis sabemos si se a logrado en el alumno lo que se ha propuesto.
    Técnica hermenéutica
    Esta técnica ayuda a comprender los contextos religioso, el por qué y cómo se da esto, tanto como históricos , científicos, y filosóficos, adecuándolos en su contexto en que están.
    Técnicas interrogativas.
    Cuando hablamos de interrogación es una técnica muy importante dentro de la educación, por medio de ella podemos conocer mejor, al estudiante, es uno de los mejores instrumentos dentro del campo didáctico.
    Técnica de observación. Directa a distancia, participante.
    Una de las principales cosas del ser humano es la observación por medio de ella podemos conocer mejor a la persona, puede ser directa o indirectamente. También puede ser una observación a fenómenos des conocidos , para descubrir algo inédito.

    ResponderEliminar
  2. Técnicas usadas en la labor docente
    Técnica Heurística
    Se puede definir Heurística como un arte, técnica o procedimiento práctico o informal, para resolver problemas, considero que es una herramienta básica para saber si los estudiantes repasaron el tema y se empaparon de él. Y nos da la pauta para poder hallar o resolver con facilidad un problema planteado. Se podría
    Técnica Hermenéutica
    Podríamos decir que para tener una buena técnica hermenéutica debemos conocer bien lo que se está haciendo como por ejemplo; Leer con paciencia, Interpretar lo que se está leyendo para poder criticar, analizar, reflexionar y proponer nuevas y mejores ideas al catedrático.
    Técnica Interactivos Dialógica
    Esta debería de ser una de las principales técnicas utilizadas en las escuelas, ya que por medio de ella podemos conocer más acerca de los estudiantes y así poder ayudarles en sus diferentes problemas de aprendizaje de la mano maestro alumno.
    Técnica Interrogativa
    La técnica interrogativa consiste en un intercambio de preguntas y respuestas para conocer más acerca de los estudiantes y elementos de un objeto, evento y proceso pero se tiene una mala impresión de esta técnica ya que se piensa que si te están interrogando es porque algo que no es debido se hiso, si todos pusiéramos en práctica esta técnica podríamos llegar a conocer más a nuestros estudiantes y saber su manera y forma de conducirse ante la vida.
    Técnica demostrativa
    Las técnicas de demostración son de un procedimiento más deductivo. La demostraciones una modalidad de exposición pero más lógica y concreta, la cual tiende a confirmar un resultado anteriormente enunciado. Es presentar razones encadenadas lógicamente o presentar hechos concretos que ratifiquen lo afirmado teóricamente. Pero esta técnica también la podemos utilizar en las escuelas para exponer un tema y explorarlo a profundidad dando espacio a que los alumnos puedan participar y formular preguntas
    Técnica de Observación
    Considero que es una de las más importantes ya que está comprobado que aprendemos más viendo que escuchando, la observación nos permite analizar y descomponer el problema.
    Directa: El alumno se relaciona con el maestro y aprenden juntos de un determinado tema.
    Indirecta: entra en conocimiento del hecho educativo observando a través de las observaciones realizadas anteriormente por otra persona. Tal ocurre cuando nos valemos de libros, revistas, informes, grabaciones, fotografías.

    ResponderEliminar
  3. Las técnicas usadas por los docentes deben de ser las correctas dependiendo del lugar, hora, y tema a tratar, la técnica heurística nos permite llegar al conocimiento por medio del análisis del grupo.
    También está la técnica de interactivos por medio de estas se pueden abordar varios temas con los cuales se pueden adquirir conocimientos extras a nuestra formación.
    La técnica interrogativa es la más usada en el aula por los docentes ya que por medio de preguntas a sus estudiantes logran el conocimiento grupal, con las respuestas y puntos de vista de los demás.
    La técnica demostrativa nos permite aprender por medio de demostraciones por parte del docente o de los mismos alumnos para sus compañeros.
    En la técnica de observación se obtienen conocimientos por medio de los sentidos, ya que por medio de la observación se pueden llegar a tener experiencias y así mismo aprender de ello.

    ResponderEliminar
  4. TÉCNICAS USADAS EN LA LABOR DOCENTE
    *TÉCNICA HEURÍSTICA: esta técnica puede ser utilizada más que todo en clases prácticas donde los alumnos sienten curiosidad por el tema y tratan de descubrir si lo que se dice es verdadero. Por ejemplo: en física fundamental que se presentan una serie de casos que se pueden experimentar.

    *TÉCNICA HERMENÉUTICA: se dece que se conciben como los procedimientos con los que se interpretan y comprenden los textos, asi que puede aplicarse en el área de matemáticas, pues ésta tambien lleva una serie de procesos al realizarse.

    *TÉCNICA INTERACTIVOS-DIALÓGICA: es importante que en las escuelas se practique esta técnica, ya que a través del diálogo nos acercamos a nuestros alumnos y podemos saber un poco más de ellos, comprender el por qué de su actitud etc.

    *TÉCNICA INTERROGATIVA: aunque actualmente es mal empleada, ésta es una de las técnicas que nos ayudan a diagnosticar a nuestros alumnos y a la vez evaluarnos a nosotros mismos, pues sus respuestas nos diran que tan claro quedó el tema dado.

    *TÉCNICA DEMOSTRATIVA: nos sirve para dejar en claro lo que se quiere que se haga, es lograr que el alumno comprenda ciertos procedimientos para alcanzar lo que se quiere, en la clase de educación física tenemos un claro ejemplo de lo que es esta técnica, ya que el profesor hace una demostración del ejercicio a realizar.

    *TÉCNICA DE OBSERVACIÓN: la observación es muy importante para la asimilación, el alumno tiene la oportunidad de precenciar el momento en que se realizan las actividades logrando así un mejor aprendizaje.

    ResponderEliminar
  5. Técnica Heurística: es la técnica usada para llegar a formar ideas y pensamientos, para que nuestros estudiantes lleguen al conocimiento y logros que nosotros nos hemos trazado, por eso significa hallar, encontrar eso nos ayuda a encontrar las formar de como llevar a cabo el conocimiento. Se pueden plantear en cualquier área, pero nos ayudaría en Idioma Español, ciencias Naturales e incluso hasta en matemática por que nos ayuda a formular la manera de como les vamos a plantear los pasos a seguir en cada operación que deseamos enseñarles. Y el momento puede ser en el que nosotros les estemos explicando para que puedan comprender el contenido.
    Técnica hermenéutica: esta técnica consiste en emplear a los estudiantes procedimientos, para que estos se desarrollen directamente en el área establecida para que el estudiante se situé y se relacione con el contexto. Se puede aplicar en Historia, ciencias sociales.
    Técnica interactiva –dialógicas: esta técnica como su nombre lo dice es de diálogo, eso le ayuda al docente la buena comunicación con el estudiante, eso facilita que el docente observe las dificultades del estudiante para desempeñar el buen conocimiento de sus enseñanzas. Se puede aplicar en toda área, ya que eso servirá que el docente este mas cerca del estudiante, y se puede aplicar durante todo el ciclo escolar.
    Técnica interrogativa: esta técnica es una de las que menos se utiliza eso dice el concepto y es la verdad ya que algunos docentes no emplean esta técnica, lo cual hacen muy mal ya que esta técnica es una buena herramienta en el campo didáctico. Esta técnica al igual que la anterior puede emplearse en todas las áreas para poder ayudar al alumno a resolver cada duda dentro del aula, para que al llegar a casa no tenga ninguna duda al momento de entrarle a estudiar a cada materia.
    Técnica demostrativa: esta técnica se puede usar o asociarse a cualquier otra técnica de enseñanza, nos sirve para realizar comprobaciones o afirmaciones no muy evidentes o para resolver dudas para que vean como funciona, es decir se puede hacer la práctica del aprendizaje teórico, es de tipo exposición, afirmar lo que se enseño. Esta técnica se puede usar en áreas que se necesiten enseñar, exponer, por ejemplo en Educación física, Física, Química, matemática, ciencias naturales. Y se puede llevar al momento que se necesite hacer ver la práctica.
    Técnica de la observación: directa, a distancia, participante.
    Este tipo de técnica es de uso razonable, es decir se necesita hacer lógicamente las comprensiones del alumno, puede darse de usos variados para que el alumno razone que es lo que se le esta enseñando usando su mentalidad a un nivel mayor para poder comprende los contenidos, esta técnica se puede usar en todas las áreas si la enseñanza que se da es a distancia, y el alumno la tiene que utilizar en todo tiempo para aprender totalmente los contenidos.

    ResponderEliminar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  7. Técnica Heurística
    Podríamos decir que heurística es el procedimiento por medio del cual podemos detectar problemas con los alumnos y poder así resolver los mismos.
    Técnica Hermenéutica
    Esta nos sirve para poder conocer mejor sobre algún tema, por ejemplo observando, analizando, practicando y comentar sobre el mismo.
    Técnica Interactivos Dialógica
    Esta se pone en práctica en las escuelas y nos sirve para descubrir la razón por la cual el alumno tiene problemas para aprender, cuando el docente práctica esta técnica con sus estudiantes puede así ayudarles de una manera profesional.
    Técnica Interrogativa
    Es una técnica muy buena y como dice la mal utilizada ya que tiene mucho que ver porque si esta técnica es verbal tiene mucho que ver el tono en el que se use. Pues es usa en ocasiones para intimidar y deber servir para descubrir alguna problemática y poder encontrar respuestas para resolver el problema.
    Técnica Demostrativa
    Esta sirve para ver porque es tal o cual resultado.
    Técnica de la Observación
    Es la que se usa para el conocimiento de algo desconocido o de un fenómeno. La cual puede ser directa, a distancia o participativa. Los docentes cuando enseñan un nuevo contenido, dependiendo que tipo de contenido y dependiendo a que grado sea dirigido podrían utilizar algún objeto ya que se da de que es observando como se aprende.

    ResponderEliminar
  8. Técnica heurística es algo que se utiliza como ayuda para resolver un problema o para entender un procedimiento. Ayuda al estudiante a comprender la estructura del conocimiento y las formas que tienen los seres humanos de producir este conocimiento.
    Somos nosotros quienes tenemos que poner de manifiesto como interaccionan todos los elementos cuando construimos nuevos significados, en la que se puede utilizar en todas las clases.

    Técnica hermenéutica es la ciencia y el arte de interpretar. Es a su vez ciencia porque contiene un conjunto de principios y reflexiones teóricas en la cual tiene arte de interpretar cualquier tema en torno a la interpretación y puede ser utilizada en las ciencias sociales y los estudios sobre arte e historia.

    Técnica interrogativa es conocer las experiencias del estudiante y explorar sus conocimientos e intercambiar opiniones con el equipo en la que se puede detectar la comprensión que se va teniendo sobre el tema y de evaluar el logro de los objetivos. Para que esta técnica funcione es conveniente que los alumnos aprendan a definir, describir, situar cualquier entidad cognoscible con el uso de las preguntas del saber: ¿Quién? ¿Qué? ¿Cuál? ¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Por qué Esta técnica tendría que ser usada en todos las áreas, ya que todos nos hacemos preguntas.

    Técnica demostrativa es la presentación por parte del docente dando ejemplos repetidos o prototipos en el campo de aplicación del proceso; convirtiéndose en asesor cuando el alumno inicia la práctica individual es decir cuando empieza lo que se le ha enseñado en el aula.
    La simulación: proporciona un aprendizaje de conocimientos y habilidades sobre situaciones.
    Prácticamente reales, favoreciendo de inmediato los resultados.

    Técnica de la observación esta técnica permitir al observador tener claridad sobre qué y para qué observa, cual es el propósito definido para la observación, de lo contrario el proceso de sistematización y análisis se vuelva innecesario. El observador debe saber cómo y con qué recogerá la información y cuánto tiempo va a dedicar a la observación. De esta manera la información obtenida se puede usar para apoyar al docente en la mejora de su práctica a través de la reflexión sobre la misma y garantizar el logro de los aprendizajes. En la que no se puede dejar de poner en práctica en todas las clases

    Técnica interactiva-dialógica
    El acercamiento del maestro para con sus alumnos con el objetivo de conocer las habilidades y capacidades de ellos debe ser encaminado para ayudar al alumno a la interacción con el medio para hacerlos razonar directamente con situaciones reales.
    El dialogo que el maestro puede entablar con sus alumnos servirá para facilitar el camino del aprendizaje del alumno más necesitado. Se puede utilizar esta técnica en la clase de matemáticas, ciencias sociales.

    ResponderEliminar
  9. Teoría heurística
    Esta técnica hace uso de preguntas reflexivas para llegar al saber por medio de una organización del pensamiento. Estas preguntas pueden ser preliminares, instructivas y recapitulativas; estas preguntas buscan el planteamiento reflexivo del conocimiento, con esta técnica se pretende solucionar problemas mediante la creatividad y el pensamiento generando nuevas ideas positivas del conocimiento que se ha aprendido.

    Teoría hermenéutica
    Esta técnica se basa en la descripción de un texto, ya sea religioso, histórico, científico y filosófico, explicando objetivamente las relaciones existentes entre un hecho y el contexto en el que acontece.

    Técnica interactivos-dialógica
    Esta técnica es una de las más importantes que el maestro debería poner en práctica, ya que para los alumnos puedan aprender y sea interesante, los conocimientos deban realizarse por medio de a interacción de los conocimientos y experiencias y no solo por la acumulación de información.

    Técnica interrogativa
    Esta técnica es una muy buena herramienta pero como dice el concepto, ha sido mal utilizada y sucede a veces no se logra los objetivos que se plantearon antes de realizarla con los alumnos. Cuando esta técnica está bien utilizada se puede conocer porque el estudiante ha mejorado y aumentado su conocimiento.

    Técnica demostrativa
    Esta técnica permite demostrar o comprobar físicamente lo que se dice o hace. Es más fácil la comprensión si el estudiante tiene una demostración de lo que se le pide.

    Técnica de la observación
    Directa: cuando el estudiante se encuentra presente o esta involucrado y realiza lo que se le pide o lo que se trabaja.
    Indirecta: cuando el estudiante no se encuentra presente o también si obtiene datos o evidencias de las personas que estuvieron en clase.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Seño Ana María, es técnica heurística y técnica hermeneutica.

      Eliminar
  10. 1. TÉCNICA HEURÍSTICA: Término griego que significa, hallar o inventar, en didáctica se refiere al planteamiento de una serie de preguntas claves para la reflexión y planteamiento del razonamiento. De éste termino viene la famosa frase de Arquímedes “EURECA”, que significa encontré la respuesta.
    2. TÉCNICA HERMENÉUTICA: proceso que se utiliza en teología, filosofía, historia, para encontrar significado a textos relacionados con cada una de éstas.
    3. TÉCNICA INTERACTIVOS -DIÁLOGOS: Analiza o explica la interacción del sujeto con relaciona al objeto, y no solo lo que el sujeto piensa a cerca del objeto.
    4. TÉCNICA INTERROGATIVA: Es la técnica mas común y por ser común a caído en decadencia su objetivo en si, ya que ha tomado un carácter represivo, y que algunos la toman como castigo y no como técnica en si.
    5. TÉCNICA DEMOSTRATIVA: Esta técnica es de carácter deductivo, para comprobar afirmaciones que no son muy evidentes o simplemente para comprobar como funciona la práctica. Es más que todo, una modalidad expositiva.
    6. TÉCNICA DE LA OBSERVACIÓN: DIRECTA, A DISTANCIA Y PARTICIPANTE: La observación es estar directamente relacionado con el fenómeno de una forma (ordinaria), o estar involucrado de una forma (participativa)

    ResponderEliminar
  11. TECNICA HEURISTICA:
    Se dice que es el arte y la ciencia del descubrimiento y la invención
    Se debe analizar y definir el problema, definir estrategias a seguir para llegar a un solución.
    Esta técnica se hace con el fin de determinar el grado de aprendizaje de los alumnos sobre un tema y así descubrir que tanto saben los alumnos. Esta técnica puede usarse en todas las materias.
    TECNICA HERMENEUTICA:
    Esta técnica concibe como los procedimientos a través los cuales se interpretan y comprenden textos religiosos, históricos, científicos y filosóficos. Esta técnica nos enseña que no debemos juzgar acontecimientos pasados que para ellos eran relevantes. Esta técnica puede ser utilizada en Historia.
    TECNICA INTERACTIVOS-DIALOGICA
    En esta técnica el alumno aprende haciendo, no solo con tener los contenidos sino que realizando las actividades a la vez, pone en práctica los conocimientos adquiridos. En esta técnica debe haber evaluación constante durante el proceso ya sea de un proyecto u otra actividad y reforzarlos donde tenga dificultad.
    TECNICA INTERROGATIVA
    Esta técnica no pretende saber que tanto sabe el alumno si no que como se desenvuelve. Esta técnica es mal utilizada por algunos docentes, si un alumno empieza a preguntar el maestro trata de intimidarlo, no se debe quitar la iniciativa a los alumnos porque si pregunta es porque le interesa adquirir más conocimientos. Se puede utilizar en todas las materias.
    TECNICA DEMOSTRATIVA
    Esta técnica podría ser utilizada en la clase de Ciencias Naturales o Física Fundamental, realizando un experimento ya que allí se comprueba lo que fue estudiado teóricamente.
    TECNICA DE OBSERVACIÓN
    En esta técnica los alumnos pueden utilizar una lista de cotejo sobre el tema a tratar observa y analiza así obtendrá un mejor conocimiento en el aprendizaje. . Si esta presente ante el fenómeno participa del mismo. . Por eso se dice que esta técnica es sensorial, lógica y practica.

    ResponderEliminar
  12. Técnicas usadas en la labor docente
    Técnica heurística
    Se dice que consiste en procedimientos didácticos, se puede decir que se basa en técnicas o herramientas para organizar el planteamiento de preguntas el cual nos ayudan o nos dan una idea para llegar al saber , más que todo esto nos ayuda a organizar bien los conocimientos para dar una clase con mayor facilidad.
    Técnica hermenéutica
    Esta técnica hace referencia más que todo a una diferencia entre diferentes contextos, como la religión la historia entre otras, pienso que esto tiene una sola relación y creo que es bueno dar a conocer por que se relacionan.
    Técnica interactivas dialógica
    Se basa en el conocimiento que surge a través del sujeto y el objeto, o entre una persona y un objeto. Es por eso que en esta técnica se menciona el dialogo ya que es la base por la cual surge el conocimiento como se mencionaba al principio a través de dos o más individuos. Pero también como se menciona que a través del dialogo se puede ver muchas cosas, es por eso que es bueno dialogar con los alumnos y si se trata de algo grave ayudarlos.
    Técnica interrogativa
    Esta técnica se puede decir que es un poco complicada porque hay que saber emplearla ya que algunos docentes no la saben utilizar. Es por eso que la palabra interrogativa hay que saberla emplear, y yo pienso que interrogar no se debe usar ya que el alumno lo toma como castigo y el cual no es un castigo.
    Técnica demostrativa
    Se refiere a demostrar lo que hemos enseñado teóricamente para dar a conocer o determinar o comprobar que si es real lo enseñado, es por eso que en algunos casos se ponen videos educativos o también pueden ser películas o en algunos casos experimentos.
    Técnica de la observación directa a distancia participante
    Estos dos tipos de observación son algo contradictorio ya que la observación directa es la que nosotros hacemos de frente personalmente, y la observación a distancia es la cual nosotros participamos y nos lo dan a conocer a través de medios indirectos como pueden ser, la televisión, la radio o el periódico, o también puede ser a través de otros personajes.

    ResponderEliminar
  13. Definición de técnicas usadas en la labor docente.
    Técnica heurística: Esta técnica es importante comprenderla aplicarla para nuestros estudiantes porque les ayudan a comprender y saber si nuestros llegaron a comprender los temas y se nos hace menos difícil resolver cualquier procedimiento.

    Técnica hermenéutica: Es una técnica para que los alumnos tengan una mejor reflexión y comprendan los contenidos que hemos visto y al momento de práctica la lectura.

    Técnica interactivos-dialógica: Es una de la técnica que tienen mayor importancia porque a través de ella podemos darnos cuenta si la situación del estudiante es buena o mala. Y así tenemos en cuenta si esos estudiantes son tiene una buena relación interpersonal o no.

    Técnica interrogativa: Es una buena técnica porque ayuda al maestro a saber algo más del estudiante, pero creo que debería usarse de forma correcta y no hacerla como castigo. Porque eso le afecta a algunos estudiantes.

    Técnica demostrativa: Esta es técnica es para ver si el alumno sabe comprender los contenidos que se dan o si no, además comprobamos sus afirmaciones verbales que dan a través del diálogo.

    Técnica de la observación: directa, a distancia, participante: Esta técnica tiene una importancia que debe ser tomada en cuenta para que el alumno tenga una mayor inclinación por objetos o frases, etc. Y así el aprenderá a tener un interés por observar algo que sus sentidos le permitan.

    ResponderEliminar
  14. Técnicas usadas en la labor docente
    Técnica heurística
    Esta técnica consiste en procedimientos que nos lleva a plantear preguntas que nos ayudan a encontrar el conocimiento y llegar a un saber, las preguntas preliminares son aquellas que nos ayudan a aportar experiencias de un tema dado para llegar a su análisis, las preguntas instructivas son aquellas que nos proporcionan ideas para llegar al conocimiento, están las preguntas recapitulativas son aquellas que se plantean para llegar a un aprendizaje determinado y lograr lo propuesto anteriormente de esta forma los alumnos analizan y comprenden los temas dados y su aprendizaje es eficaz
    Técnica hermenéutica
    Es la técnica que consiste en procesos en los cuales se interpreta diferentes textos como religión, historia, entre otras que se comprenden o se definen por su contexto de tal manera los estudiantes pueden tener mayor conocimiento dependiendo el texto dado y el contexto en el que se desenvuelven.
    Técnica interactiva dialógica
    Se entiende como la producción del conocimiento donde el estudiante debe saber que esto se da por la interacción del sujeto y el objeto debe comprender que son situaciones basadas en el racionamiento.
    Por medio del dialogo podemos saber en dónde está fallando el alumno y cuál es el problema que tiene donde el profesor puede entablar una comunicación y apoyarle y iniciar una recuperación por medio de un trabajo con sus alumnos.
    Técnica interrogativa
    Es una técnica de enseñanza que el docente debe tener cuidado de que forma la usa ya que de hace mucho tiempo atrás no la han sabido utilizar sino que la tomaban como castigo hacia los estudiantes de notas bajas intimidándolos con preguntas, sin darse cuenta que el interrogatorio se da durante un dialogo para conocer al alumno en sus habilidades y dificultades para comprender la filosofía de la vida y las conductas de los estudiantes.
    Técnica demostrativa
    Con esta técnica se pretende dar a conocer algo enunciado anteriormente con hechos reales y comprobar lo estudiado teóricamente llevarlo a la práctica esto no es más que exposiciones que procura confirmar una afirmación, demostrar es encadenar razones lógicamente,


    Técnica de observación directa, a distancia participante
    Esta técnica es de gran importancia ya que es donde los seres humanos ponen en práctica los sentidos
    Conocimiento directa es aquella en la cual observamos directamente y somos participes de lo que ocurre en un dicho fenómeno o actividad es decir en donde los las personas involucradas o alumnos están presentes y pueden observar y esta involucrado
    Indirecto cuando el individuo no está presente que solo obtiene datos por medio de otras personas las cuales si estuvieron observando lo sucedido.






    ResponderEliminar
  15. Técnica heurística

    Del griego eurisko, que significa hallar e inventar consiste en procedimientos didácticos caracterizados por el planteamiento de preguntas claves que estimulan la reflexión y la organización del pensamiento para llegar al saber.

    Técnica hermenéutica
    Diltley y Husserl lo conciben como los procedimientos a través los cuales se interpretan y comprenden textos religiosos, históricos, científicos y filosóficos, situándolos en su contexto.

    Técnica interactivos-dialógica

    Explica la producción del conocimiento como consecuencia de la interacción del sujeto con el objeto y no como consecuencia de procesos únicamente racionales o únicamente situacionales.


    Técnica interrogativa

    Hay una técnica de enseñanza que debe merecer la atención del profesor, por ser uno de los mejores instrumentos del campo didáctico como auxiliar en la acción de educar. Esta técnica es la del interrogatorio, cuando adquiere el aspecto de diálogo, de conversación y que va llevando al profesor a un mejor conocimiento de su estudiante.

    Técnica demostrativa
    La demostración es el procedimiento más deductivo y puede asociarse a cualquiera otra técnica de enseñanza puando sea necesario comprobar afirmaciones no muy evidentes o ver cómo funciona, en la práctica, lo que fue estudiado teóricamente.

    Técnica de la observación: directa, a distancia, participante

    Al proceso del conocimiento que utiliza los órganos de los sentidos del ser humano. Es sensorial, lógica y práctica. Requiere de condiciones físicas y psicológicas aceptables. Observar significa fijar atentamente los sentidos hacia un objeto o fenómeno del conocimiento. Puede ser directa o indirecta.

    ResponderEliminar
  16. TÉCNICA HEURISTICA
    Nos ayuda a organizar y reflexionar sobre determinado tema, para llegar a un mejor final y aprender con mayor facilidad.
    TÉCNICA HERMENÉUTICA
    Esta técnica nos ayuda a llevar los temas o materias paso a paso con una procedimiento definido.
    TÉCNICA DIALOGICA
    Esta técnica nos ayuda a conocer el nivel de conocimiento de nuestros alumnos, a conocerlos emocionalmente, y saber mejor su ritmo de aprendizaje.
    TÉCNICA INTERROGATIVA
    Aunque muy mal usada por algunos maestros es de mucha utilidad para aquellos que si saben utilizarla ya que va de la mano con el dialogo, y se tiene un mejor conocimiento de ellos.
    TÉCNICA DEMOSTRATIVA
    Se puede asociar a cualquier otra técnica de enseñanza. La demostración es de suma importancia porque podemos comprobar toda clase de afirmaciones verbales que nos dan nuestros alumnos.
    TÉCNICA DE LA OBSERVACIÓN
    Esta técnica es de suma importancia, como todos sabemos los alumnos aprenden de una mejor manera viendo las cosas y poniendo en practica lo que están aprendiendo.

    ResponderEliminar
  17. Técnica Heurística:
    La importancia de esta técnica en el aprendizaje es que el maestro puede hacer que el alumno a través de sus temas pueda reflexionar y llegar a aprender más motivando así al estudiante a pensar de una manera adecuada reflexiva que pueda llegar a lo profundo de las cosas y encontrar ahí su verdadero significado
    Se puede utilizar estas técnica al iniciar a dar un determinado tema o al final, en las áreas de ciencias naturales comunicación y lenguaje.
    Técnica Herméutica:
    Esta técnica también juega un papel muy importante dentro de la clase porque a través de ella podemos enseñar a los alumnos sobre temas más específicos como lo son los religiosos o históricos de nuestros antepasados y es parte fundamental transmitirlos porque es parte de nuestra cultura eh historia así también llevarlo a lo que nos rodea como hacer que lo estamos viviendo en el aquí y ahora ara mejor su comprensión
    Se puede llevar a cabo esta técnica en dichos temas como al hablar de filosofía religiosidad y en sus reas de
    Técnica Interactiva -Dialógica:
    Esta técnica como su nombre lo dice es mas de interacción o sea un continuo acercamiento con el estudiante de conocerlo a través del dialogo y el intercambio de conocimientos, esto le sirve al maestro no solo para conocer mejor al alumno (a) sino también para darse cuenta de las cualidades o dificultades que este posee y he ahí donde se explota esta área y las dificultades se pueden superar y así será de calidad el control del maestro al estudiante
    Dicha técnica se puede utilizar en casi todas las clases o áreas para conocer mejor al alumno y tener mejor relación con él. por eso esta técnica es de gran importancia dentro de las aulas para que el alumno se sienta acogido importante y su relación de dialogo pueda fortalecer sus debilidades e incrementar sus cualidades.
    Técnica interrogativa:
    Esta técnica tiene cierta relación con la interactivo dialógica porque parte de la importancia del dialogo con el estudiante lastimosamente a veces no se usa adecuadamente para formar una mejor comprensión de los temas o para ver hasta dónde están los conocimientos del alumno si no muchas veces es usada como aquí lo dice para castigar al alumno o para hacerle ver que el único que sabe es el maestro y lo que él diga u opine no tiene importancia, pero al contrario cuando se usa de la forma adecuada lleva a una superación tanto del educador como del educando.
    Debemos tener cuidado al aplicar esta técnica para que nuestros diálogos con los estudiantes sean de motivación más que de miedo de parte de ellos si no que se expresen con libertad y confianza.
    Técnica Demostrativa:
    No es importante solamente que un alumno sepa bien de determinado tema o que teóricamente lo escriba y que en la práctica deje mucho que desear, por eso el maestro debe buscar la manera que el estudiante de a conocer lo que ha aprendido, con sus hechos confirmar sus conocimientos, porque verbalmente va transmitir y que se compruebe con hechos que se logró transmitir lo que se quería como maestros.
    He aquí la gran importancia de cada técnica y en especial esta que servirá para saber y comprobar los conocimientos de los alumnos. y que se puede aplicar en las áreas de comunicación y lenguaje y en las demás áreas.

    Técnica de la observación: directa, a distancia participante
    No es lo mismo ver que observar, porque ver solamente por encima o ver sin meditar o escudriñar, al observar vamos más allá de lo que está frente a nuestros ojos, analizar, buscar y encontrar lo que se desea, puede ser directa o sea palpable que contemos con la presencia, como también indirecta si alguien que lo observo y se lo muestra con pruebas.

    ResponderEliminar
  18. COMENTARIO SOBRE LAS TECNICAS USADAS EN LA LABOR DOCENTE

    Es muy interesante saber las técnicas que podemos utilizar a la ora de impartir nuestras clases y deberíamos de tenerlas muy en cuenta siempre para hacer uso de ellas en diferentes circunstancias o en momentos muy necesarios donde el alumno los exige resolverle dudas comentarios, o saber más de lo que nosotros estamos impartiendo, si el alumno está comprendiendo lo que le queremos transmitir aplicarlas de una forma aleatoria que nos permita tener una clase muy funcional, para que el maestro y el alumno pueda desarrollarse fácilmente también podemos implementar las de observación donde es más fácil comprender la información que queremos llevar, creo que estas 6 técnicas deben de ser el azadón del maestro para ir a cultivar esa enseñanza todos los días en las escuelas.

    ResponderEliminar
  19. Técnicas Usadas en la labor del Docente
    Técnicas heurísticas
    Se dice que la técnicas heurísticas se encarga de hacer las preguntas para el pensamiento para llegar a saber más, las preguntas lo que un docente debe de realizar es de plantearlos bien para poder denominar el tema, y analizarlo de lo que dice para poder de llegar a un conocimiento reflexible para mejorar el aprendizaje.
    Técnicas interrogativas-dialogo
    Yo entiendo de que el profesor explica mejor de lo que sabe para poder dialogar bien con su estudiante, debe de tener un sujeto y un objeto, el profesor de tener un base o conocimiento de cómo iniciar un trabajo juntos a sus alumnos para crecer un mayor número de sus estudiantes.
    Técnicas interrogativas
    Si el profesor es un gran auxiliar en el campo didáctico, por él es quien nos dirige a las cosas que hacemos, además de que el profesor interroga el dialogo con sus alumnos para poder llevar a una educación estable entre el alumno con el profesor para poder mejor la conversación de un estudiante debe de mejorar su conocimiento, también nos dice que el estudiante no debe ser castigados cuando no entregan el trabajo, el alumno debe ser positivos para llegar a tener una vida estable, debe de anular las cosas negativas.
    Técnicas demostrativos
    La demostración es el que realiza las cosas bien empero, o la demostración es de comprobar que si es cierto o no va. Como decimos “ver para creer”, la demostración no es una herramienta nueva sino que es una modalidad concreta para poder demostrar las actividades debemos ser buenos ejemplos como por ejemplo el maestro debe de actuar bien ante sus alumnos.
    Técnica de observación
    Nos dice que el ser humano debe observar que les están enseñando. Observar significa fijar atentamente los sentidos hacia un objeto o fenómeno del conocimiento, la enseñanza activa las posibilidades en la acción mental de todos seres humanos, en este caso los estudiantes debe de tener en cuenta de que las técnicas son importantes en las clases para poder llegar a los objetivos de cada estudiante, para mi son las mejores técnicas que nos indica de que tenemos que hacer sobre las técnicas en el campo didáctico como técnica de observación nos dice que tenemos que fijar de lo estamos enseñando para poder captar de los que está dictando el docente.

    ResponderEliminar
  20. TECNICAS USADAS EN LA LABOR DOCENTE
    Las técnicas son de mayor importancia ya que nos ayuda a los docentes a ser mejores profesionales para facilitar las tareas al alumno y sobre todo, para crecer como profesionales y enriquecernos de sabiduría e impartir a nuestros alumnos conocimientos nuevos abarcando todas las técnicas para una mejor enseñanza donde el docente tome en cuenta que esta preparando jóvenes con calidad educativa no olvidando los valores que integran parte del conocimiento, si educamos con amor, comprensión, amabilidad, con ternura, responsabilidad, respeto tendremos jóvenes con calidad de estudio y sobre todo profesionales con éxito y un futuro para nuestro país.

    ResponderEliminar
  21. Técnica Heurística: Sirve está técnica para que el alumno aprenda a reflexionar y organizar su pensamiento y que el alumno este dispuesto a opinar en cualquier momento sobre cualquier tema abordado el docente tiene que preparar preguntas y dar oportunidad a que el alumno se exprese con sus respuestas o de un análisis preciso del tema.
    Areas: en matemáticas
    momento: en todo el proceso de enseñanza aprendizaje.
    Técnica Hermenéutica: Se debe de utilizar en los alumnos para interpretar temas muy amplios como religioso, historia, científico y filosofía y que debe de situarse en el contexto en que se desenvuelve en alumno.
    Aréas: estudios sociales, física, teóricas.
    momento: en todo momento
    Técnica interactivos-dialógica: Se debe de aplicar en el aula para conocer como se expresa el alumno entablar conversación y observar si el alumno tiene dificultad en cuanto su forma
    de expresarse y es donde el docente debe de ser muy observador .
    Aréas: comunicación y lenguaje.
    momento: en todo momento.
    Técnica Demostrativa: se aplica cuando el maestro explica el contenido y el alumno demuestra cuanto ha asimilado sus conocimientos como en una prueba objetiva.
    Aréas:En todas las materias
    momento: en todo el proceso educativo.

    Técnica de observación directa a distancia participante: es cuando se utilizan los cinco sentidos y puede ser directa e indirecta se hace constantemente con los alumnos .
    Aréas: En todo las aréas
    momento: en todo el proceso educativo
    Técnica Interrogativa: es una técnica que se debe de aplicar en todo momento `porque al alumno aplica el uso de desarrollarse comunicativamente.
    Aréas: en todas las aréas-
    momento: en todo el proceso de enseñanza aprendizaje.
    Técnica demostrativa: es muy importante para el alumno y para el maestro el docente tiene que estar seguro de lo que enseña, y el alumno demuestra sus conocimientos en los trabajos y pruebas objetivas.
    Aréas: en todas las materias
    momentos: en todo el proceso de aprendizaje.

    ResponderEliminar
  22. PIENSO QUE LOS PROFESORES DEBEN DE SER MAS QUE TODOS CREATIVOS DEBEN DE SER POSITIVOS YA QUE CADA ALUMNO APRENDE DE DIFERENTE MANERA ES IMPORTANTE QUE TODOS LOS DOCENTES TOMEMOS CONCIENCIA QUE HAY TANTAS HERRAMIENTAS HOY EN DIA COMO LO SON LAS TECNICAS PARA ENSEÑAR QUE REALMENTE NO USARLAS SERIA UNA GRAN PEREZA PARA MI ES UNA GRAN AYUDA DE LA CUAL PODEMOS CRECER Y LLEGAR HACER LOS DOCENTES QUE REALMENTE NUESTRA SOCIEDAD NECESITA.

    ResponderEliminar